Cavalier King Charles Spaniel - HUELLITAS ABANCAY

Publicaciones

Post Top Ad

viernes, 8 de abril de 2016

Cavalier King Charles Spaniel

 

PARA EMPEZAR...

  • Altura a la cruz: de 32 a 34 cm en las hembras y de 34 a 36 cm en los machos
  • Peso: entre 5 y 9 kg
  • Capa: roja intenso y blanca; unicolor rojo; tricolor (negro, fuego y blanco); negro y fuego
  • Aptitudes: perro de compaƱƭa
El Cavalier King Charles Spaniel (que no debe confundirse con el King Charles Spaniel) debe su nombre al rey de Inglaterra Carlos II (1630-1685), un obseso de la raza que hacía dormir a sus perros en su dormitorio y los llevaba con él a todas partes. Incluso se dice que publicó un edicto en que estos perros tenían el total derecho de entrar en cualquier lugar público.

Origen

A partir del Renacimiento, los Spaniels, entre ellos los predecesores del Cavalier King Charles Spaniel, se pusieron muy de moda en las altas esferas. Estos Cavaliers tuvieron una vida privilegiada hasta que los aristócratas ingleses se encapricharon del Carlino y mĆ”s adelante del Spaniel JaponĆ©s y del PekinĆ©s. Fue inevitable que el Cavalier se cruzara con estas tres razas y su morro alargado se acabara achatando, dando lugar a los ancestros del  actual King Charles Spaniel.
A principios del siglo XIX se intentó encontrar el aspecto de los perros originales (de hocico alargado, poco stop y crÔneo plano) y finalmente, en 1928, se consiguieron algunos resultados satisfactorios, redactÔndose así el estÔndar del Cavalier King Charles Spaniel ese mismo año.

Comportamiento

El Cavalier King es muy sociable, juguetón, tiene buena memoria y comprende rÔpidamente las órdenes. Le gusta mucho estar en compañía de sus dueños y no soporta la soledad prolongada.
Se lleva muy bien con los niƱos, siempre y cuando estos no lo utilicen como un juguete.

Aspecto

El Cavalier King Charles Spaniel tiene el crÔneo prÔcticamente plano y unos ojos grandes, oscuros y bien separados. Sus orejas son largas, de inserción alta y bien provistas de pelo. Tiene unas patas rectas y una cola proporcionada en relación a su cuerpo. El Cavalier existe en cuatro colores: negro y fuego, rojo intenso y blanco, unicolor rojo y tricolor (negro, fuego y blanco). Su pelo es largo y sedoso.

Cuidados especĆ­ficos


Hay que vigilar en no dejar a menudo muy solo al Cavalier, ya que si se aburre puede convertirse en un perro ladrador.
Al tener el pelo largo, si el perro ha paseado por el campo es recomendable examinar a fondo las orejas y las patas para comprobar que no tenga nada clavado.

Salud

El Cavalier King es bastante resistente a enfermedades graves. Lo mƔs importante es cuidar los ojos, los oƭdos y la piel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ingrese su comentario.

DONACIONES

MENU