Mira 5 comportamientos raros de tu perro que indican que tiene graves problemas de salud... - HUELLITAS ABANCAY

Publicaciones

Post Top Ad

jueves, 2 de febrero de 2017

Mira 5 comportamientos raros de tu perro que indican que tiene graves problemas de salud...


Casi todo el mundo tiene algún animal como mascota de compañía, por raro que sea ese animal. Desgraciadamente, por muy buenos compañeros de vida que son, no tenemos una forma verbal de comunicarnos con ellos, dejÔndonos a ciegas con respecto a lo que les ocurre. Esto nos pasa con los perros, ya que a veces no nos pueden decir lo que les pasa, y en algunos casos puede ser demasiado tarde cuando el problema sale a la luz.

Lo mucho que queremos a nuestros perros, nos obliga a observar si tienen alguno de los comportamientos mostrados a continuación para ver si nuestros inseparables compañeros tienen algún problema.


1. Persigue su cola 

Si tuvieses una cola, ¿No la perseguirĆ­as?. Este comportamiento divertido es simplemente una manera que tiene tu cachorro de gastar su exceso de energĆ­a. Pero debes observar si lo hace mĆ”s de la cuenta, ya que esto podrĆ­a indicar un problema en las glĆ”ndulas anales o dermatitis alĆ©rgica por pulgas. En otros casos, esta persistencia en perseguirse la cola, puede ser un signo de un trastorno obsesivo-compulsivo. Si observas que esta conducta se vuelve repetitiva, llĆ©valo al veterinario.


2. Gira su cabeza


 Silbar, hablar con una voz aguda o incluso hacer ruidos raros, puede causar uno de los comportamientos mĆ”s lindos y divertidos de los perros: inclinar las cabezas a un lado. No se sabe exactamente por quĆ© los perros ladean sus cabezas, pero los conductistas caninos especulan con que en realidad estĆ”n intentando darle sentido a lo que escuchan. TambiĆ©n estarĆ­an intentando perfeccionar una tĆ©cnica para averiguar si lo que estamos diciendo darĆ” lugar a algo divertido o gratificante


Otra de las razones por las que un perro puede inclinar su cabeza es porque así mejora la calidad del sonido e intenta determinar con mayor precisión la ubicación del mismo. Si esta conducta se repite ladeando la cabeza siempre para el mismo lado, sin un desencadenante obvio, podría tener un problema médico y debería ser llevado a un veterinario.



3. La tos 

Si la tos de cachorro es persistente, es uno de los sĆ­ntomas mĆ”s claros que existen para ver que necesita ser evaluado por un veterinaria. La tos crónica puede estar relacionada con enfermedades del corazón, gusanos en el corazón o enfermedades pulmonares. Puede darse el caso que un perro pueda tener una “tos de perrera”, una traqueobronquitis infecciosa que le causa una fuerte tos seca. Para la mayorĆ­a de perros, estos episodios duran unas dos semanas y luego desaparecen, pero para los cachorros, puede desembocar en una neumonĆ­a mortal.


AdemÔs, para algunas razas de perros puede ser mÔs peligroso coger esta enfermedad, debido a la forma inusual de sus crÔneos y su sistema respiratorio, como pasa con todas las razas con el hocico hundido, tales como bulldogs, pulls o boston terriers. Su anatomía puede comprometer su sistema respiratorio y crear dificultades para respirar. En cualquiera de estos casos, es conveniente que el propietario lo lleve al veterinario, indicando también si ha notado estornudos persistentes o secreción en ojos, oídos o nariz.




4. Presión en la cabeza 

Cuando el propietario de un perro ve este comportamiento por primera vez, quizĆ”s no sepa cómo interpretarlo. En un primer momento, sin el conocimiento del potencial y peligroso significado de presionar la cabeza contra algĆŗn sitio, lo primero que piensas es que tu perro es tonto, o estĆ” haciendo eso por divertirse. Desgraciadamente, ese no suele ser el caso, y por eso es tan importante que seamos capaces de reconocer esta conducta antes de que sea demasiado tarde. 
La respuesta de por qué hace esto no es sencilla, pero las causas podrían ser tumores localizados cerca del crÔneo y el cerebro del animal, toxinas como el plomo que se introducen en el organismo, un trastorno metabólico o un traumatismo craneal agudo. Viendo la gravedad de lo que puede provocar eso, es necesario saber identificar esto lo antes posible para llevarlo a un profesional.




5. Duerme demasiado 

A pesar de que todos los perros comienzan a disminuir la velocidad y descansar mÔs a medida que crecen, hay algunas condiciones médicas que causan a tu perro dormir demasiado. Una de las causas que los veterinarios creen es la depresión. Los perros se pueden deprimir por un cambio de la rutina del perro abrupta, como la adopción o la pérdida de un compañero con el que lleva mucho tiempo. Otra de las causas que le pueden hacer este comportamiento es el hipotiroidismo, causando que su función metabólica baje y por tanto aumenta su somnolencia.

Puede ser también por diabetes juvenil, que ocurre con poca frecuencia ya que solo afecta a los perros ancianos, y sobre todo a las hembras. Por último, hay muchas enfermedades infecciosas que pueden producir al perro un exceso de somnolencia, como la rabia, el moquillo, parvovirus, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la enfermedad de Lyme. La mayoría de las enfermedades causan letargo y somnolencia y son acompañadas por una variedad de otros síntomas que son mucho mÔs fÔcil de diagnosticar.

Fuente: vetSTREET

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ingrese su comentario.

DONACIONES

MENU