Consejos para evitar el robo de perros - HUELLITAS ABANCAY

Publicaciones

Post Top Ad

domingo, 8 de abril de 2018

Consejos para evitar el robo de perros

Cada vez son mĆ”s los casos de robo de perros en nuestras ciudades, sobre todo, en calles y parques. ¿QuĆ© podemos hacer para evitarlos?

El mercado ilegal de mascotas es un negocio que hace que los robos se disparen. A continuación, os hablamos de cómo actúan los ladrones de perros y qué medidas de precaución podemos tomar para evitarlos.

¿Cómo actĆŗan los ladrones de perros?
Los ladrones de perros suelen ser bandas organizadas. Acuden a zonas con perros para observar cuando el dueño se despista con su mascota, mientras uno vigila para cogerle el otro le espera en coche o furgoneta para darse a la fuga. Los robos suelen darse sobre todo en parques, para atraer a los perros sueltos pueden poner de cebo a una hembra en celo, cogerle con un lazo escondidos detrÔs de alguna vegetación. También pueden agredir al dueño que va con su mascota por calles solitarias o en pÔrkings romper la ventanilla del coche si han dejado a la mascota dentro. Perros atados a la puerta de comercios esperando a que salga el dueño son otro blanco fÔcil para los ladrones, solo tienen que desatarlos.

¿CuĆ”les son los perros con mayor riesgo de robo?
Sí bien es cierto que cualquier perro puede ser robado con diferentes objetivos, en general, la razón que mueve a los ladrones de perros es ganar dinero. Por eso, los perros de raza o con pedigrí son uno de los objetivos, ya que pueden venderse de forma fÔcil y a precios altos. AdemÔs, los perros de raza pequeña son fÔciles de robar y generar mucha ganancia. También perros con cualidades como los perros de caza o perros grandes y fuertes para peleas.

¿CuĆ”les son las principales causas de robo de perros?
      Para la venta. Los perros robados pueden venderse directamente en mercadillos o por Internet.
     Para la crĆ­a. Perros de raza pueden acabar en manos de reproductores que les obligan a parir dos veces al aƱo para tener camadas de cachorros que vender en el mercado negro a precios mĆ”s bajos que los criadores legales.
   Para peleas. Las peleas de perros son un negocio ilegal que tambiĆ©n mueve dinero con las apuestas. Los perros robados mĆ”s potentes pueden venderse para peleas mientras que los pequeƱos se usan de "sparring" o de vĆ­ctima para que entrenen los perros de pelea, la mayorĆ­a acabando malheridos o muertos.
    Para experimentación. Los perros son encerrados en jaulas para someterles a pruebas de experimentación, para despuĆ©s ser sacrificados.
        Para el mercado textil. VĆ­ctimas del terrible mercado de pieles de perros y gatos para la industria textil.

Consejos contra el robo de perros en los parques
¿Cómo evitar que te roben a tu mascota? La PolicĆ­a Nacional advierte de algunas medidas de precaución que debes de tener en cuenta para evitar que se lleven a tu perro:
        No dejes al perro atado fuera de establecimientos.
        Lleva al perro sujeto con correa en los paseos y en caso de dejarlo suelto, no lo pierdas de vista.
     No dejes a tu mascota en el interior del coche, ademĆ”s de poner en peligro su vida, puedes incurrir en un delito.
    En caso de que confĆ­es el cuidado de tu mascota a terceras personas como paseadores o guarderĆ­as caninas, asegĆŗrate de que sean de confianza. Puedes consultar la experiencia de otros usuarios a travĆ©s de Internet.
       Si dejas al perro en el jardĆ­n o terraza sin tu supervisión, cuidado si es un lugar al que se pueda acceder fĆ”cilmente desde el exterior.
        Mantente vigilante cuando un desconocido se acerque al perro, sostĆ©n con fuerza la correa y no dejes que nadie la manipule.
      Implanta un microchip a tu perro, en muchas ciudades es obligatorio. Aun asĆ­ hay mafias de ladrones de perros que trabajan con veterinarios compinchados para que les cambien el chip y venderlos por Internet.
    ¡Muy importante! Denuncia siempre. Si crees que tu perro ha podido ser robado acude inmediatamente a una comisarĆ­a de PolicĆ­a a denunciar los hechos.

SI NO QUIERES CONTRIBUIR CON EL MERCADO DE ANIMALES, NO COMPRES Y ADOPTA.

1 comentario:

  1. Excelente información, a tener en cuenta y cuidar de nuestras mascotas, cada vez son mÔs frecuentes los casos de robo de animales :(

    ResponderBorrar

Ingrese su comentario.

DONACIONES

MENU