PARA EMPEZAR...
- Altura a la cruz: de 30 a 40 cm en los machos y de 29 a 38 cm en las hembras
- Peso: de 4 a 8 Kg
- Capa: tricolor negro y fuego con manchas blancas; bicolor negro y fuego, negro y blanco, chocolate y fuego o chocolate y blanco; capa uniforme canela o negro
- Aptitudes: perro de caza de ratas, conejos y topos y también perro de compañía
Antiguamente el Rater Valencià se
era el encargado de mantener las cuadras limpias de ratas. También se
utilizaba para la caza del conejo o de la rata de agua, con la que, en
tiempos de escasez, se utilizaba en la elaboración de la paella.
Origen

Comportamiento
El Ratonero Valenciano es alegre, activo, valiente,
atrevido, muy inteligente y algo nervioso. Es un perro fiel, cariñoso y
muy apegado a su dueño aunque un poco desconfiado con los extraños. No
acepta demasiado bien la soledad por lo que prefiere estar en compañía
de la familia. Siempre está alerta y pendiente de lo que sucede a su
alrededor, atento por si aparece cualquier roedor o alimaña. Es un
perro ladrador, por lo que conviene educarlo desde pequeño para que no
resulte molesto.
Aspecto
El Rater Valencià es un perro de talla pequeña,
atlético y con una musculatura bien desarrollada. Tiene una cara
estrecha y unas orejas erguidas, triangulares y de inserción alta. A la
mayoría de ejemplares se les suele amputar la cola aunque algunos
conservan la primera vértebra. Puede ser de muchos colores pero abundan
los tricolores.
Cuidados específicos
Al ser un perro bastante nervioso y activo, el Ratonero Valenciano
necesita tener unos dueños activos que le ayuden a descargar toda su
energía. Es aconsejable hacer con él varias salidas al campo para que
corra a sus anchas y proporcionarle intensas sesiones de juego a diario.
Es un perro que no deja mucho pelo.
Es un perro que no deja mucho pelo.
Salud
El Gos Rater Valencià es un perro robusto y rústico que no padece ningún tipo de enfermedad específica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Ingrese su comentario.