PARA EMPEZAR...
- Altura a la cruz: entre 19 y 23 cm.
- Peso: de 1,9 a 2,5 kg.
- Capa: negro y fuego, bronce, azul y caoba
Al Ratón de Praga se le conoce como "el perro más pequeño del mundo". Estos pequeños perritos, vivaces y juguetones y de olfato privilegiado, son unos excelentes buscadores de trufas,
se están haciendo su hueco entre las razas caninas más pequeñas, sin
embargo, la raza aún no ha sido reconocida de forma oficial
internacionalmente, pese a su popularidad y pese al interés que está
generando en el sector de la cría.
Origen

La teoría más aceptada sobre su origen es la que apunta hacia los cruces entre Pinscher Miniaturas y Chihuahuas. El resultado de estos cruces se mejoró hace unas cinco décadas con la genética del pequeño Terrier de Rusia. Algunos criadores sostienen que el English Toy Terrier, que dió orígen al actual Moscow Toy Terrier, también intervino, aunque a ciencia cierta, nadie tiene constancia fehaciente de su origen. En la actualidad el Ratón de Praga está reconocido por la CMKU (Unión Cinológica Checa) y en espera de su reconocimiento por la FCI (Federación Cinológica Internacional).
Comportamiento
El Ratón de Praga es un perro muy activo, vivaz,
inteligente, de rápido aprendizaje, muy obediente y sumamente atlético.
Se trata de un animal muy amante de su amo y del resto de los
integrantes de la casa, siempre se muestra atento, pendiente de los
movimientos de su familia.
Tiene un carácter muy dulce, nada territorial. Conecta inmediatamente con los niños aunque lo que realmente le encanta son los brazos y las caricias de sus amos.
Tiene un carácter muy dulce, nada territorial. Conecta inmediatamente con los niños aunque lo que realmente le encanta son los brazos y las caricias de sus amos.
Aspecto
En Ratón de Praga es un perrito pequeño, su peso
puede oscilar de 1 a 3,5 Kgs. dependiendo si intervienen líneas
miniatura. Su pelo es brillante, corto y poco tupido. El color más
habitual es el negro y fuego aunque existe también el color bronce y el
azul. Actualmente se están haciendo cruces para lograr el color caoba
(similar al color del Setter Inglés).
La cabeza tiene forma de pera, muy simétrica, las mejillas firmes, ligeramente sobresalientes, los ojos son redondos y oscuros, algo abultados, sin llegar a serlo tanto como los del Chihuahua. La nariz es recta, las orejas erectas, por lo general en edad adulta. Durante el crecimiento cuelgan ligeramente hacia abajo, pero con los meses se elevan con firmeza.
El cuerpo es corto, recto, firme y bien musculado.
La cabeza tiene forma de pera, muy simétrica, las mejillas firmes, ligeramente sobresalientes, los ojos son redondos y oscuros, algo abultados, sin llegar a serlo tanto como los del Chihuahua. La nariz es recta, las orejas erectas, por lo general en edad adulta. Durante el crecimiento cuelgan ligeramente hacia abajo, pero con los meses se elevan con firmeza.
El cuerpo es corto, recto, firme y bien musculado.
Cuidados específicos
El Ratón de Praga
no necesita unos cuidados demasiado meticulosos. Hay que cuidar
regularmente sus ojos, oídos y uñas y bañarlo al menos una vez al mes.
Salud
Pese a su reducido tamaño, el Ratón de Praga suele ser un perro
fuerte y sano. Para mantener su salud bastará con vacunar y desparasitar
periódicamente. En cuanto a la alimentación, cuando son cachorros
necesitarán un alimento específico, al tratarse de una raza tan pequeña
las necesidades energéticas serán mayores que las de un cachorro de una
raza más grande.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Ingrese su comentario.